-
Exalumnas y mujeres líderes de la región dialogaron con 149 jóvenes sobre sus desafíos laborales.
Con el lema “Voces que inspiran: tengo propósito”, el Liceo María Auxiliadora realizó un encuentro entre estudiantes de tercero y cuarto medio con mujeres profesionales, muchas de ellas exalumnas del establecimiento, que compartieron sus trayectorias, vocaciones e historias de vida.
La jornada se extendió por varias horas en dependencias del colegio, donde 149 alumnas participaron de un dinámico formato rotativo de conversaciones personalizadas. “La idea es inspirarlas, porque hoy día lo que más se necesita en el campo vocacional es la indagación, el conocer, el hablar con personas”, manifestó Claudia Passeron Barría, orientadora del colegio. “Son 50 mujeres profesionales, de las cuales al menos un 40% son exalumnas del colegio y un 10% son de otros establecimientos, pero todas representan distintas áreas: salud, educación, emprendimiento, biología, ingeniería, danza, hotelería, incluso paleontología y Fuerzas Armadas”.
Durante la jornada, las estudiantes se reunieron en pequeños grupos fijos mientras las expositoras rotaban cada ocho minutos. Las preguntas estaban parcialmente guiadas, pero también se promovió la participación activa de las jóvenes. “Tratamos de que les toquen personas de distintas áreas para ampliar el espectro vocacional”, afirmó la orientadora.
Entre las expositoras destacaron profesionales como Mela Miranda del ámbito de la danza; Ingrid Vera, ingeniera química; Ingrid Gómez, profesora y emprendedora; Daniela Lucero, atleta; la delegada presidencial de la provincia Antártica, Constanza Calixto entre otras.
Laura Ivelich Vicente, ingeniera comercial, coach y exalumna, quien participó de la jornada, señaló: “Me encanta poder juntarme con chicas más jóvenes. Obviamente también hay un apego y un cariño al colegio que me albergó por 12 años”, destacó. “Me parece maravilloso poder transmitir experiencia, bajarles un poco la ansiedad del futuro y compartir la sabiduría que te va dando la vida. Hay que proponerse metas, pero también disfrutar el proceso”.
La actividad fue impulsada por la directora del Liceo María Auxiliadora, Carmen Gloria Mihovilovic, quien adaptó una experiencia previa desarrollada en el Instituto Sagrada Familia. “Esta es una etapa bien crucial. Se acaba la vida escolar, y muchas de estas niñas han compartido desde prekínder. Ahora deben tomar caminos diversos. Queremos que encuentren una vocación, que tengan un proyecto de vida definido, atractivo y con sentido”, indicó la directora.
Mihovilovic destacó el valor del testimonio y la conversación como herramientas educativas: “Afortunadamente, en Punta Arenas hay tanto talento femenino que pudimos reclutar a 50 mujeres extraordinarias. Podrían haber sido muchas más. En estas conversaciones surgen temas humanos, experiencias comunes, el motor que las impulsa, sus valores y convicciones. Queremos que nuestras estudiantes vean el abanico de posibilidades y comprendan que hay muchos caminos para desarrollarse”.
Desde la mirada estudiantil, la experiencia también dejó huella. Antonella Nicole Burgos Miranda, de tercero medio B, valoró el espacio como una oportunidad concreta para visualizar opciones reales. “Encuentro que esta actividad es muy buena porque además de ayudarnos a pensar qué queremos estudiar, también nos muestra cómo son los ámbitos laborales. Si conectas de verdad con algo, lo sientes”, dijo. Antonella aspira a estudiar Derecho, motivada por la defensa de los derechos humanos: “Aunque una persona haya cometido errores, tiene derechos y puede ser defendida. Puede cambiar”.